EL FISCAL
SALIÓ DEL CLOSET: SABEMOS DE SUS INTENCIONES
Por: MG (RA) CARLOS O. QUIROGA FERREIRA
Bogotá, 21 de Octubre de 2013
En
reportaje, más político que jurídico – supondría uno que fueran temas de
investigación, de acusaciones, en fin de
justicia, del Fiscal a Yamid Amat para el periódico El Tiempo del día domingo
20 de octubre de 2013, bajo el premonitorio titular “Las Farc están en el
momento histórico de todo o nada”, suelta unas perlas como para quedarse uno
mudo.
La primera
es que no está de acuerdo en la suspensión de los diálogos de paz debido a las elecciones
como lo ha planteado el mismo Presidente de la República diciendo que una
interrupción prolongada colocaría al proceso en el limbo de muerte. Agrega que,
al contrario, en elecciones en medio del proceso, los colombianos tendrán que
decidir si prefieren “la paz o cien años más, no de soledad, sino de guerra”.
Lo que el
Fiscal no percibe, por estar empecinado en conseguir la impunidad y la
protección para sus amigos de las Farc, es que el proceso esta hace rato en el
limbo de muerte, que los colombianos no queremos un proceso de paz que les de
impunidad a las Farc y les facilite a terroristas criminales llegar a la
política sin pagar un solo día de cárcel. Se equivoca grandemente, miente y
engaña el Fiscal cuando asevera que continuar con los diálogos en medio del
proceso electoral, los colombianos tendrán que decidir si quieren la paz o cien
años más de guerra, no señor Fiscal, las alternativas no son esas, son una paz con
impunidad o una paz sin impunidad, una paz justa, en la que quienes han mentido,
azotado, amenazado, agredido, asesinado, secuestrado, extorsionado, despojado,
reclutado menores, sembrado de minas el país, narcotraficado, cometido delitos
de lesa humanidad y crímenes de guerra por cantidades alarmantes, vayan a la
cárcel, paguen de verdad por sus crímenes y se les impongan unas condiciones y
prohibiciones para llegar a la política.
Razón tiene
el Fiscal en el reportaje cuando afirma que unas condiciones tan favorables,
desde el punto de vista jurídico, no serán repetibles; también la tiene cuando
dice que las Farc están ante el “todo o nada”. El gobierno con tal de conseguir
la paz a cualquier precio, logro que aprobaran un marco jurídico, sin par, y
cuando digo sin par, significa de impunidad, pero como las Farc lo que buscan
es que no haya justicia de ningún tipo, para no decir la verdad, para que los
colombianos no sepamos quienes los apoyaron, quienes fueron sus secuaces, para
que no sepamos todos los crímenes cometidos, todas sus acciones terroristas, donde
están sus dineros mal habidos, para llegar a la política directo, sin
obstáculos, pues no les conviene el marco que con infinita ingenuidad creyó que
era suficiente, desconociendo como son las Farc, en un afán protagónico,
alejado de la realidad, de los intereses de la sociedad y del país.
Fiscal, no
es como usted dice, que es saludable para una democracia que los términos y
condiciones de un proceso de paz se puedan ser discutidos en el proceso
electoral y que los diversos candidatos fijen sus posiciones y que las
elecciones al congreso van a servir de indicativo de cuál es la real postura de
los colombianos frente al proceso de paz. Empiezo por lo último que dice el
Fiscal. Los colombianos, como lo dije anteriormente, ya lo han dicho y va a ser
ratificado en las elecciones, no queremos un paz sin justicia de verdad, es
decir sin castigos reales. Además, no es saludable para Colombia, para su
democracia, que las elecciones estén bajo la amenaza de los fusiles de las Farc
en contra de quienes no quieren la paz a cualquier precio y favor de quienes
tienen intereses, no muy claros en la paz de Santos, empezando por el mismo. No
es lo mismo discutir sin un fusil en la nuca que con él. Entonces, no es
saludable para Colombia tal formula, con la que el Fiscal se casa, en aras de
intereses oscuros.
No se
entiende cuando el Fiscal asevera que
muy altos los riesgos de que una suspensión termine en una ruptura total y las
consecuencias pueden ser nefastas para el país. Santos ha dicho que si el
proceso no funciona se termina y no habrá pasado nada, con lo que no estoy de
acuerdo, pues si pasa, los bandidos se habrán oxigenado, recobrado fuerzas
políticas y terroristas; entonces, cuales consecuencias nefastas, el país
avanzo más en 8 años de combate frontal al terrorismo, en todos los sentidos,
que en tres años de diálogos infructuosos, volveremos con fortaleza a imponer
el imperio de la ley y la constitución, lo que los compatriotas, en un 80%
reclaman. Esa amenaza latente que el Fiscal nos envía, de que sino firmamos
como sea los acuerdos de paz y los refrendamos, tendremos 100 años más de
guerra, es propia de los pacifistas de izquierda, de quienes favorecen los
intereses de los terroristas, más dañino que las mismas balas y el terror de
las Farc.
Conoce bien
el Fiscal la teoría marxista-leninista pero no viene al caso o si, se ajusta a
los intereses de las marxistas Farc al decir que suspender las negociaciones seria
dar un paso adelante y dos atrás, estrategia que adoptaron los bolcheviques en
la revolución que llevo al poder a los comunistas en Rusia, basada en engaños.
Las Farc no tienen interés genuino de paz, las Farc quieren es el poder, pero
no una parte, todo, con lo que el Fiscal se identifica plenamente.
No tiene razón
el Fiscal al decir categóricamente que cree en la voluntad sincera de las Farc
de llegar a un acuerdo, cosa que los demás colombianos no vemos por ningún lado,
en esa afirmación lo que esta es reiterando sus posiciones a favor de ellas y
no del Estado, que nos muestra de qué lado esta y sus creencias políticas. Para
las Farc la negociación política es un paso para continuar la guerra por la
toma del poder y por eso nuevamente lo afirmo, las Farc buscan alcanzar lo que
toda la vida han sostenido, el poder para imponer un sistema comunista, un
modelo económico estatista, alineados con el de otros países del mismo corte
como Cuba y Venezuela.
En otro
aparte, que tiene la razón el Fiscal, es que las Farc se infiltra en las
marchas legítimas de protestas, son las que promueven el vandalismo, el
terrorismo y la destrucción, pero no hace nada, posa de inactivo y ciego. No le
merecen investigaciones los hechos cometidos, como tampoco le merecen las destrucciones
de torres de energía, puentes, oleoductos, buses, etc.
Pero miren
esta perla: si se suspenden los diálogos, las órdenes de captura se tendrían
que reactivar y los terroristas tendrían que regresar a Colombia y
lamentablemente reincorporarse a la lucha armada. No señor Fiscal, se quedarían
en Cuba, con quienes seguramente han establecido contactos mucho más estrechos
que antes, o regresarían a Venezuela donde tienen protección del gobierno
venezolano, unas guaridas seguras. Tampoco es cierto que regresarían a la lucha
armada, que usted llama, al terrorismo señor Fiscal, al terrorismo, sin
eufemismos de ninguna clase, que no han dejado, a pesar de las negociaciones en
La Habana. De tal manera, que no confunda, no engañe a los colombianos, no se
crea sus propias mentiras.
Tampoco es
cierto, Fiscal, que el proceso tenga el apoyo de la Justicia nacional e
internacional, la aprobación del marco jurídico para la paz por parte de la
Corte Constitucional así lo demuestran los documentos y la Corte Suprema de
Justicia y el Consejo de Estado, no son entes
deliberantes en este aspecto, así que no es cierto lo que afirma. En el ámbito
internacional, la Fiscal de la CPI ha sido lo suficiente clara al respecto para
que nos venga, con engaños, a tergiversar la verdad. Ahora bien, el pueblo
colombiano anhela la paz, pero no aprueba un proceso, en que las Farc no
muestra ninguna voluntad de paz real y arrepentimiento, que conduzca a la
impunidad y la participación política sin condiciones.
Quedó
demostrado que la derrota militar y política de las Farc es posible y que no
son 100 años de guerra como miente el Fiscal, y por tanto que las condiciones
para alcanzar la paz serán irrepetibles, no señor, el imperio de la ley se
puede imponer con la voluntad del Estado, de sus gobernantes, de la sociedad y
la acción contundente y valerosa de sus Fuerzas Armadas, que cuenten con el
apoyo necesario.
Que falaz se
muestra el Fiscal cuando nos somete a un
panorama dantesco al amenazarnos que si se suspenden la negociaciones o
no nos sometemos a la paz de Santos y la de él, esto conducirá a una
confrontación que muchos no deseamos; que si se rompe el proceso, podrán al
Estado en la posición necesaria de una gran ofensiva militar que muchos no
queremos. Los que nos conducen a una confrontación nos son las Fuerzas Armadas,
no son los colombianos, son los terroristas, son los verdaderos enemigos de la
paz. No nos dice el Presidente que el combate a las Farc no ha parado, entonces
de dónde saca el Fiscal sus argumentos. Ahora si la paz, que estuvo al borde de
conseguirse, requiere nuevamente de una ofensiva militar más fuerte, bienvenida
sea, el Estado tiene el derechos a defenderse y a conseguir la paz. Así que
Fiscal, deje de tantas mentiras, no sea mendaz.
La verdadera
paz con las Farc se conseguirá a través de la entrega de las armas, la
desmovilización, el sometimiento a la ley, la verdad, la justicia, la
reparación. Después de esto, que venga lo que sea. No es a espaldas del país y
entregándoles Colombia como se logra la paz.
El Fiscal
cree que como las Farc han intentado, sin éxito, una transformación del Estado
a través de la violencia, la pretenden a través de los mecanismos que ofrece la
democracia, desconociendo que son una organización marxista, que tienen una
concepción totalitaria del Estado, que para ellos la democracia es otra cosa
muy diferente a lo que pensamos la mayoría de ciudadanos, para ellos la
democracia es la que el gobierno que está en manos de lo que ellos llaman
pueblo, que son los comunistas, de un solo partido, el comunista, de economía
centralizada, de no libertades, de no libertad de mercado, de no oposición
política, de no libertad de expresión. El Fiscal aboga por que le abramos
puertas a la participación política de las Farc, para, según él, esas ideas que
tienen de transformación radical de la sociedad, las consigan por la vía
democrática, dejando atrás la justicia, olvidándonos de todo el mal que le han
hecho a la sociedad, al Estado, así nada más, como si no hubiera pasado nada en
más de 50 años de agresión, amparados en la combinación de todas las formas de
lucha y miles de excusas, las que ahora olvidan.
El Fiscal no
comparte lo que él considera estigmatizaciones
a Marcha Patriótica, una organización promovida, apoyada y financiada
por las Farc, que todo el mundo sabe que es de las Farc. Qué modo de entender
la democracia la del Fiscal, le parece bien que una organización armada tenga
un movimiento político que la represente, lo que conocemos como combinación de
todas las formas de lucha (me imagino que esto le enseñaba a sus alumnos en la
universidad) y ejerza la política a través de la trompetilla de un fusil,
mientras sus opositores lo hacen sin armas. Que concepto moderno de democracia
tiene el Fiscal. Agrega, “hay que dejar a los sectores de izquierda construir
una gran autopista democrática en proyectos como Marcha Patriótica, donde,
inclusive y si cada uno lo considera, pueda aterrizar luego las Farc y puedan
intervenir en política para que sea un canal de expresión”. Sus aseveraciones
nos aclaran porque las investigaciones por la farcpolitica no avanzan, si
tenemos Fiscal pro Farc y pro marcha patriótica. Fiscal, las Farc aterrizaron a
Marcha Patriótica, no las Farc aterrizaran ahí; Marcha Patriótica es un
apéndice de las Farc. Lo ilegal no es hacer política, es hacerla con las armas
detrás.
Esa gran
autopista para la izquierda se ha dado y se da en la democracia, no por la vía
armada como usted lo pretende; canales de expresión es lo que ha tenido la
izquierda, pero obligar a los colombianos a seguir sus ideas, como lo ha
pretendido la izquierda armada y la no armada, es lo que no aceptamos los que
verdaderamente creemos en la democracia. Esas no son las reglas de la
democracia.
El Fiscal
considera a Teodora como defensora de derechos humanos, cuando los colombianos
sabemos que es promotora, cercana y yo diría integrante de esa organización.
Con esta tesis justifica que el que debe investigar absuelva de antemano. Nos
jodimos con este Fiscal pro Farc.
Sería bueno
que el Fiscal leyera la Constitución y se diera cuenta que no hay un solo mandato
constitucional imperativo, el que dice que la paz es un derecho u un deber,
también lo es el de proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su
vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades y para asegurar el
cumplimiento de los deberes del Estado y los particulares; el derecho a la
vida; nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas, ni a tratos o
penas crueles, inhumanos o degradantes; a formar una familia, etc.
El Fiscal
salió del closet y sabemos porque dice lo que dice:
·
Esta de
acuerdo en hacer política con armas, por lo que debiera renunciar e irse a La
Habana a representar a las Farc
·
Le reitero, si
no se ha dado cuenta, los colombianos ya decidieron: Queremos paz sin
impunidad, con condiciones para criminales, que no son luchadores
·
Las
alternativas no son paz o guerra, son paz con impunidad o paz con sin
impunidad, paz justa o paz injusta.
·
No confunda
ni engañe colombianos y respete a la mayoría que piensa diferente, los colombianos
queremos paz sin impunidad y con condiciones
·
Teodora no
es una defensora de derechos humanos. El que debe investigar no puede de
absolver de antemano y en el cumplimiento de sus funciones no pueden existir
consideraciones de tipo político..
·
Fiscal no
amenace a los colombianos diciendo que si se suspenden negociaciones nos
conducirá a una confrontación que no deseamos. Gran mentira.
·
Fiscal no
engañe a colombianos, no nos amenace, diciendo que si se suspenden las negociaciones con las Farc regresarán a la lucha armada. No han dejado nunca de atacarnos y eso no es lucha
armada, no confunda, es terrorismo, es agresión a los colombianos, así sin
eufemismos.
MG (RA)
CARLOS O. QUIROGA FERREIRA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario